Ante los cambios acelerados de conocimientos y la diversidad de paradigmas
se requiere de profesionales competentes que den respuestas a los problemas de
una realidad compleja y dinámica; que adopten una actitud reflexiva y critica
con respecto a la realidad educativa y que posean idoneidad técnico profesional
para investigar científicamente esa realidad. Es por ello, que se necesitan
cada vez más, profesionales que se asumen como pensadores, es decir, como
señala Paulo Freire ¨ realicen tareas permanentes de estructurar la realidad,
de preguntar y preguntarse sobre lo cotidiano y evidente, actividad ineludible
para todo trabajo social¨. Por otra parte se hace indispensable para aprender a
investigar, tener una experiencia directa con la problemática a estudiar, cuyas
conclusiones superan la mera recolección de información. Para ello, es
fundamental introducir las herramientas de investigación en el estudio de
situaciones cotidianas, para un posterior análisis teórico reflexivo.
En conclusión puedo decir que la investigación educativa es importante
debido a que nos da un panorama más amplio en el ámbito educativo, es por ello
que cada país debería agregar en sus presupuestos una parte para la investigación
educativa, y de esta manera lograr que tenga un mayor desarrollo procurando que
existan más profesionales interesados en el campo de la investigación
educativa.
la investigación educativa es importante debido a que nos da un panorama más amplio en el ámbito educativo, es por ello que cada país debería agregar en sus presupuestos una parte para la investigación educativa, y de esta manera lograr que tenga un mayor desarrollo procurando que existan más profesionales interesados en el campo de la investigación educativa.
ResponderEliminar